Bahía de Jiquilisco

Bahía de Jiquilisco forma parte del sistema de paisajes de bosques de mangles de El Salvador. El 31 de octubre de 2005 se declaró como SITIO RAMSAR, en el marco del convenio internacional sobre humedales. Animales acuáticos y aves.

Bahía de Jiquilisco, El salvador

Bahía de Jiquilisco

Es el único lugar de anidación para algunas de ellas, así como el lugar de destino o paso (alimentación, cambio de plumaje y descanso) de 87 aves migratorias de relevancia internacional.

Existen diversos especies acuáticas y áreas costeras, es de notar que se ha corroborado que 4 de las siete especies de tortugas marinas conocidas mundialmente, visitan la bahía de Jiquilisco para su anidación. Tiene una extensión de 637.30 hectáreas.

Bahía de jiquilisco y su fauna

Dentro de las especies estan: la tortuga prieta, tortuga golfina, tortuga baule y tortuga carey

Estas especies se encuentran en la lista de especies en peligro de extinción de El Salvador, en la lista roja de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza, y en la lista de especies en peligro de extinción de CITES.

La Bahía de Jiquilisco es particularmente importante para la tortuga CAREY, albergando aproximadamente 40% de la anidación de la especie en todo el Pacífico Oriental.

Las tortugas CAREY residen en la Bahía durante todo el año, usando los canales del estero para alimentar y aparear.

La Iniciativa Carey del Pacífico Oriental trabaja en la zona en conjunto con comunidades y organizaciones locales para investigar y conservar a las especies.

Jiquilisco

http://esmate.org/

Arriba

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Aceptando, consientes el uso de cookies Mas información